Reinventando el entretenimiento turístico: diseño con alma, animación con estrategia

Avatar de Isabel Jiménez

Por:

Todo empieza con una pregunta sencilla: ¿qué recuerda un huésped cuando vuelve de sus vacaciones?

Puede que mencione el buffet o la cama cómoda. Pero lo más probable es que hable de algo que le hizo reír, sorprenderse, compartir un momento con su familia o sentirse parte de algo. Y eso, casi siempre, ocurre en un espacio de ocio.

En Acttiv lo hemos comprobado una y otra vez: el verdadero valor del entretenimiento turístico no está solo en la actividad. Está en la experiencia. En cómo un espacio y una dinámica se combinan para crear algo que va más allá de lo funcional y consiguen ser algo memorable.

Por eso, hemos decidido unir fuerzas con Isaba , líderes en la creación de espacios de ocio infantil y familiar en establecimientos de todo el mundo, para ir más allá de la animación. Para reinventar juntos cómo se conciben los espacios de entretenimiento en hoteles, resorts y campings. Para crear lugares que no solo se vean bien, sino que funcionen, emocionen y marquen la diferencia.

Y esta no es (solo) una colaboración. Es una apuesta por un nuevo modelo. Uno que coloca al huésped en el centro, que integra diseño, contenido y análisis desde el minuto uno. Y que entiende que el entretenimiento no es un extra: es el alma de la experiencia vacacional.

Un modelo integrado: diseño + dinamización + análisis

La realidad del turismo vacacional ha cambiado. El viajero de hoy es más exigente, más diverso, más emocional. Busca experiencias que le conecten, que le representen, que le sorprendan. Y eso exige un replanteamiento profundo del papel que juega el entretenimiento en la estancia.

En paralelo, hoteles y campings compiten por destacar en un mercado saturado, donde cada detalle cuenta. En ese contexto, el entretenimiento deja de ser un valor añadido para convertirse en un elemento estratégico de diferenciación.

La pregunta ya no es “¿ofreces servicio de animación?”. La pregunta es: ¿cómo haces que tu oferta de entretenimiento y tus espacios de ocio hablen de tu marca y encajen con tu público?

Esta colaboración entre Acttiv e Isaba nace con la misión de diseñar espacios que cobren vida. Que no se queden en el plano técnico o estético, sino que respondan a las necesidades reales de los huéspedes y del establecimiento.

  • Diseño inteligente que tiene en cuenta los distintos perfiles de usuario y su comportamiento durante el día.
  • Dinamización profesional para que cada espacio se convierta en un escenario vivo, lleno de interacción, juego y emoción.
  • Investigación aplicada. Empezamos con un estudio conjunto en una muestra de establecimientos para analizar cómo se perciben y usan actualmente los espacios de ocio. Porque antes de proponer, hay que entender.

Todo ello, con un enfoque transversal: funcionalidad, creatividad, sostenibilidad y rentabilidad.

Y es que, uno de los pilares de esta colaboración es el análisis. Porque solo si medimos, podemos mejorar. Queremos saber qué espacios se usan más, en qué horarios, por qué perfiles. Qué actividades generan más interacción. Qué percepción tiene el huésped. Y todo eso ponerlo al servicio del diseño y la animación. Para tomar mejores decisiones. Para optimizar recursos. Para anticipar necesidades.

En Acttiv llevamos tiempo aplicando esta mirada de datos y calidad a nuestros programas de entretenimiento. Junto a Isaba, ahora también lo aplicamos a los espacios.

Espacios que conectan con cada huésped

Uno de los grandes retos del sector es diseñar espacios que funcionen para todos los públicos bajo un enfoque sostenible, accesible y versátil.

  • Infancia y juventud: zonas que estimulan la creatividad, el juego inclusivo y la tecnología.
  • Familias: entornos que invitan a compartir tiempo de calidad, con opciones para todas las edades.
  • Senior activo: áreas de ocio y bienestar adaptadas a un viajero cada vez más exigente, sofisticado y en busca de experiencias diferentes.

Una llamada al cambio en el sector

Este proyecto es el comienzo, pero es también una llamada al sector turístico a repensar sus espacios de ocio. A dejar atrás los modelos estancos, la animación genérica, los parques desaprovechados.

Porque si queremos que nuestros huéspedes vivan experiencias memorables, tenemos que hacerlas posibles. Y eso implica un cambio de mentalidad. Dejar de ver el entretenimiento turístico como un gasto y empezar a verlo como una inversión en experiencia, reputación y fidelización.

También te puede interesar…

El blog de acttiv

Ver todos los artículos