
Público objetivo:
Intereses:
La última tendencia del mundo culinario
El Taller de Raw Food propone una experiencia gastronómica diferente, centrada en la cocina en crudo, sin procesados ni cocción. Una actividad que combina alimentación saludable, creatividad y descubrimiento, donde los huéspedes aprenden a preparar recetas con ingredientes frescos, naturales y llenos de sabor.
Ensaladas completas, snacks energéticos, cremas vegetales, wraps vegetales o postres sin azúcares refinados. Todo se elabora en el momento, con técnicas sencillas y sin calor, conservando al máximo las propiedades de los alimentos. El resultado es un taller participativo, educativo y con una fuerte conexión con el bienestar y la sostenibilidad.
Materiales y recursos
- Mesas de trabajo
- Ingredientes frescos y de temporada
- Utensilios de cocina
- 1 animador de Acttiv
- Kit del taller


Una experiencia diferencial para tu establecimiento
Cada vez más viajeros valoran propuestas de entretenimiento que estén alineadas con sus valores personales: salud, respeto por el entorno, autenticidad. El Raw Food responde a esa demanda con una actividad que rompe con lo habitual, pero sin perder la accesibilidad. No se trata solo de comer bien, sino de entender cómo hacerlo.
Por todo ello, este taller funciona muy bien como parte de un enfoque wellness, como complemento a clases de yoga, días temáticos o propuestas personalizadas para grupos. También es una herramienta excelente para generar contenido inspirador y de valor.
Ventajas de incluir el Taller de Raw Food en tu programa de entretenimiento
1. Experiencia gastronómica diferente y educativa
Este taller ofrece algo más que entretenimiento: aporta conocimiento, valor nutricional y herramientas prácticas para el día a día. El huésped no solo disfruta, también aprende, experimenta y se lleva ideas nuevas a casa.
2. Refuerza la imagen del hotel como destino consciente
Ofrecer Raw Food es una declaración de intenciones. Transmite que el establecimiento está al día con las tendencias de bienestar, cuida lo que ofrece y conecta con valores actuales como la salud y la sostenibilidad.
3. Conecta emocionalmente con un público exigente y leal
El perfil que participa en este tipo de actividad suele ser más comprometido con su estilo de vida, valora la autenticidad y establece vínculos más fuertes con marcas alineadas con sus valores. Esto favorece la fidelización.
4. Requiere recursos mínimos y es fácil de implementar
Con ingredientes frescos y utensilios básicos, se puede montar en cualquier terraza, sala multiusos o espacio al aire libre. Sin necesidad de cocina ni instalaciones complejas.
5. Aporta continuidad gracias al kit de regalo
El recetario y el material entregado permiten que la experiencia no acabe con el taller. Los huéspedes se llevan un recuerdo útil, reforzando el impacto positivo y la percepción de calidad del servicio.
Galería del Taller de Raw Food
